A todos los usuarios registrados les notificaremos por correo electrónico cuando la plataforma esté completamente funcional, si aún no te has registrado, te invitamos a hacerlo para recibir notificaciones y actualizaciones.
¿Qué es el Código Único de Validación (CUV) en los RIPS de Colombia?

De acuerdo con la resolución 2275 de 2023 del ministerio de salud y protección social de Colombia, el cual establece el uso de RIPS como soporte de la factura electrónica de venta (FEV) en salud, se enmarca la implementación del CUV (código único de validación) y el mecanismo único de validación del RIPS (MUV), el cual es el encargado de certificar el cumplimiento de las condiciones técnicas establecidas y de generar el CUV correspondiente a un paquete de RIPS.
¿Qué es el CUV?
El código único de validación es básicamente un identificador alfanumérico cifrado que certifica que un paquete de RIPS (Registro Individual de prestación de servicios de Salud) ha sido validado y aprobado por las reglas establecidas por el Ministerio de salud y protección social de Colombia. Este solo podrá ser obtenido de manera genuina a partir del mecanismo único de validación ofrecido por el ministerio de salud y protección social.
Un código CUV valido luce como un hash criptográfico que coincide con un hash SHA-512 en formato hexadecimal como el siguiente:
f4b14e2b66967fe638f845d883a4cd99d782d1bdd77465954f0c3d67b835508935963b9fc08d71030f8455617838faa4a0b319cebee527d16646f4cfc60e0f45
El Secure Hash Algorithm 512 (SHA-512) es una función criptográfica que fue diseñada por la NSA y estandarizada por el NIST.
¿Cómo verificar que un CUV es válido?
La manera mas sencilla de comprobar la autenticidad de un CUV es a través de nuestra plataforma online, simplemente accede al modulo Consultar CUV dando clic aquí:
Categorias
Comentarios